¿Quién fue la Reina Cocodrilo de Egipto?

Respuesta rápida

La Reina Cocodrilo de Egipto fue una gobernante femenina llamada Sobekneferu. Reinó durante el período del Reino Medio, alrededor de 1806-1802 a.C. Sobekneferu fue la última gobernante de la 12ª Dinastía y la primera faraona conocida en la historia. Era conocida por su conexión con el dios cocodrilo, Sobek, y a veces se la llamaba la «Reina Cocodrilo». El reinado de Sobekneferu fue relativamente corto, pero dejó un impacto significativo en la historia de Egipto como una poderosa líder femenina en una sociedad predominantemente dominada por hombres. A pesar de sus logros, gran parte de su reinado y legado siguen siendo un misterio debido a los limitados registros históricos disponibles.


¿Estás interesado en visitar la tumba del Rey Tut? ¿Qué tal el palacio de Cleopatra? Si tienes una fascinación por el antiguo Egipto, entonces el Wonder de hoy es perfecto para ti. ¡Estaremos explorando la vida de Sobekneferu!

¿Quién era exactamente Sobekneferu? Fue la primera mujer en convertirse en faraón en Egipto. Es posible que también hayas visto su nombre escrito como Sebeknefru. Algunos se refieren a ella como Neferusobek. Muchas personas la reconocen como la Reina Cocodrilo de Egipto.

¿Por qué se le dio el título de la Reina Cocodrilo? La primera parte de su nombre (Sobek) es igual al dios cocodrilo egipcio. La segunda parte de su nombre (Nefuru) significa «belleza». Cuando se combinan, su nombre se traduce como cocodrilo hermoso. Al igual que otros faraones y reinas, los gobernantes egipcios elegían sus nombres para gobernar. Sobekneferu probablemente seleccionó su nombre debido a la importancia de los cocodrilos en la cultura egipcia.

Sobek era una deidad muy respetada. Los egipcios creían que tenía control sobre el agua. Egipto floreció, en gran parte, gracias al río Nilo, por lo que era crucial complacer al dios cocodrilo. Los cocodrilos reales que vivían en el Nilo también eran muy respetados. Algunos egipcios incluso los tenían como mascotas.

Sobekneferu gobernó Egipto durante aproximadamente cuatro años. Se cree que tanto su padre como su hermano fueron faraones antes que ella. Ella fue la última gobernante de la 12ª Dinastía.

Más allá de estos hechos, no se sabe mucho sobre la Reina Cocodrilo. De hecho, los estudiosos desconocían su existencia hasta el siglo XIX. Su nombre fue descubierto inicialmente en el Canon de Turín, un documento que enumeraba los nombres de 223 faraones. Debido a los daños, hoy solo se pueden leer 126 nombres.

Los expertos especulan que Sobekneferu pudo haber supervisado la construcción de una pirámide en Mazghuna. También hay indicios de que fue considerada divina por los gobernantes de la 13ª Dinastía. Sin embargo, los estudiosos de la actualidad no están seguros de su lugar de descanso final.

En el Louvre, los visitantes pueden ver los restos de una estatua que representa a la Reina Cocodrilo. Solo su torso queda. No obstante, esta estatua brinda valiosos conocimientos sobre Sobekneferu.

Por ejemplo, la estatua retrata a la Reina Cocodrilo como femenina. Esto es distinto de la mayoría de las otras faraonas (con la excepción de Cleopatra VII). Las estatuas y dibujos de otras faraonas enfatizaban características masculinas. Esto probablemente se hacía para asociarlas con los gobernantes masculinos de Egipto. Sin embargo, esta estatua sugiere que la primera faraona abrazó su feminidad.

Hoy en día, muchos aspectos de la vida de la Reina Cocodrilo siguen siendo un misterio. Por supuesto, esto es cierto para muchos faraones antiguos. ¿Qué preguntas te gustaría que se respondieran? Si este Wonder del Día ha despertado tu curiosidad, ¡aprovecha la oportunidad para aprender más sobre el antiguo Egipto!

¡Pruébalo!

¿Estás listo para adentrarte más en el tema? ¡Pide la ayuda de un amigo o un miembro de la familia para que te asista con las actividades a continuación!

Explora el antiguo Egipto

  • Descubre la fascinante vida de otra poderosa faraona, Hatshepsut. ¿Cómo se comparaba su vida con la de la Reina Cocodrilo? Resume tus hallazgos para un amigo o miembro de la familia.
  • Cuando la gente piensa en Egipto, a menudo vienen a la mente las pirámides. Pero, ¿qué secretos se esconden dentro de estas magníficas estructuras? Mira este video sobre las Grandes Pirámides para averiguarlo. ¿Te gustaría visitar estas pirámides algún día? Comparte tus pensamientos con un amigo o miembro de la familia.
  • ¿Hay otros aspectos del antiguo Egipto que despierten tu curiosidad? Crea una lista de preguntas y realiza tu propia investigación en línea o en la biblioteca. Toma notas sobre la información más intrigante que encuentres. Una vez que hayas terminado tu investigación, crea un cartel o una presentación para compartir lo que has aprendido.

Fuentes de maravilla

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Quién fue la Reina Cocodrilo de Egipto?

La Reina Cocodrilo de Egipto fue la Reina Hatshepsut, que reinó como faraón durante la 18ª dinastía del antiguo Egipto. Es conocida por su reinado único y poderoso, así como por su fascinación por los cocodrilos.

2. ¿Cuál era la conexión de la Reina Hatshepsut con los cocodrilos?

La Reina Hatshepsut estaba fascinada por los cocodrilos y los consideraba sagrados. Incluso tenía un zoológico personal en su palacio en Tebas, donde mantenía una gran cantidad de cocodrilos. Creía que el cocodrilo era un símbolo de poder y fertilidad, y a menudo se asociaba con la diosa cocodrilo, Sobek.

3. ¿Cómo honraba la Reina Hatshepsut a los cocodrilos?

La Reina Hatshepsut construyó un templo dedicado a Sobek, el dios cocodrilo, en el antiguo sitio de Kom Ombo. Este templo estaba adornado con tallas y estatuas de cocodrilos, y servía como lugar de culto para el culto del cocodrilo. También celebraba ceremonias anuales para honrar a Sobek y a los cocodrilos, donde se desfilaba con cocodrilos vivos y se les ofrecía un banquete.

4. ¿Cuál era la importancia de la fascinación de la Reina Cocodrilo por los cocodrilos?

La fascinación de la Reina Hatshepsut por los cocodrilos y su asociación con la diosa cocodrilo, Sobek, demostraban su deseo de alinearse con el poder y la fertilidad. Al honrar y adorar al cocodrilo, buscaba fortalecer su gobierno y garantizar la prosperidad de Egipto. Además, su interés único en los cocodrilos la distinguía de otros faraones y añadía a su legado como la Reina Cocodrilo de Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *