¿Por qué es necesario cambiar el aceite en los coches?

Cuando eres joven, pasas una cantidad significativa de tiempo siendo conducido en un vehículo. Puedes ser pasajero en un coche yendo o viniendo de un evento escolar. Tal vez tomas el autobús para ir a practicar fútbol o para ir a casa de tu abuela. ¡Pasas muchos kilómetros cada semana como pasajero!

Tal vez sueñes despierto con el día en que serás tú quien conduzca. Pero ¿alguna vez has pensado en las responsabilidades adicionales que vienen con tener una licencia de conducir? Probablemente entiendes que tendrás que llenar el coche de gasolina. Pero ¿qué pasa con el mantenimiento rutinario?

¿Alguna vez has ayudado a un amigo o miembro de la familia a cambiar el aceite en un coche o camión? ¿O has esperado pacientemente en un taller mientras cambiaban el aceite de un sedán familiar? ¿Alguna vez te has preguntado por qué es necesario cambiar el aceite en un coche?

Puede haber otras cosas que necesiten ser revisadas y arregladas en un coche de vez en cuando. Sin embargo, cambiar el aceite es probablemente la parte más importante del mantenimiento rutinario para cualquier vehículo. Durante un cambio de aceite, se retira el aceite viejo del motor y se reemplaza por aceite nuevo y fresco. Por lo general, el filtro de aceite del motor también se reemplaza al mismo tiempo.

Los motores de los automóviles tienen numerosas piezas móviles. A medida que estas piezas se mueven y rozan entre sí, la fricción genera calor. El aceite lubrica el motor y absorbe el calor, permitiendo que las piezas internas trabajen juntas de manera efectiva sin sobrecalentarse.

Con el tiempo, el aceite del motor se descompone y se vuelve menos efectivo para lubricar el motor y absorber el calor. Como propietario de un coche, tu objetivo es cambiar el aceite en tu motor antes de que se descomponga y cause problemas graves en el motor.

Entonces, ¿con qué frecuencia debes cambiar el aceite? Depende de varios factores, incluyendo tus hábitos de conducción, la edad de tu motor y tu ubicación. Muchos mecánicos sugieren cambiar el aceite cada 3,000 millas. Los fabricantes de automóviles pueden recomendar un intervalo más largo, como 5,000 millas. ¡Si usas aceite sintético especial, podrías llegar a hacer 10,000 millas entre cambios de aceite!

Para la mayoría de las personas, un cambio de aceite cada 5,000 millas sería suficiente. Sin embargo, si tiendes a conducir a altas velocidades, tienes un motor más antiguo, o vives en un área extremadamente caliente, fría o polvorienta, es posible que desees considerar cambiar tu aceite con más frecuencia.

¿Puedes cambiar el aceite de tu coche tú mismo? ¡Sí, puedes! Pero necesitarás algunos suministros específicos para hacerlo. Necesitarás aceite fresco, un nuevo filtro de aceite, una bandeja de aceite, una llave para filtro de aceite y un embudo. También puedes necesitar rampas o un gato para levantar el coche.

Cambiar el aceite en un coche no es un proceso complicado, pero lleva tiempo. ¡También puede ser un trabajo sucio! Algunas personas prefieren llevar su vehículo a un mecánico para un servicio profesional. ¿Qué elegirás hacer? Si no te importa ensuciarte un poco y poner un poco de esfuerzo, ¡cambiar el aceite tú mismo puede ser mucho más barato!

Inténtalo

¿Estás listo para ensuciarte las manos? Explora las siguientes actividades con un amigo o miembro de la familia:

Aprendiendo sobre cómo cambiar el aceite en un coche

¿Estás interesado en aprender más sobre cómo cambiar el aceite en un coche? Si es así, hay algunas formas diferentes en las que puedes comenzar a adquirir conocimientos y experiencia en esta área.

1. Obtén experiencia práctica

Una opción es encontrar a alguien que conozcas que cambie su propio aceite y preguntar si puedes ayudar en el proceso. Esto puede ser un amigo o un miembro de la familia que esté dispuesto a permitirte ayudar en el cambio de aceite de su coche. Puede ser una experiencia emocionante y educativa meterse debajo de un coche y ver de cerca el proceso de cambio de aceite. Además, al aprender estas habilidades a una edad temprana, estarás mejor preparado para mantener tu propio vehículo en el futuro.

Otra posibilidad es pedirle a un amigo adulto o a un miembro de la familia que te lleve a hacer una excursión a un negocio local que ofrece servicios de cambio de aceite. Mientras estés allí, puedes observar el proceso de principio a fin y hacer cualquier pregunta que puedas tener. ¡Quién sabe, incluso podrían permitirte ayudar!

2. Comprende el papel del aceite en un motor

Otro aspecto interesante para explorar es cómo el aceite ayuda a que un motor funcione correctamente. Tómate el tiempo para aprender más sobre cómo funciona un motor de combustión interna y luego explícaselo a un amigo o miembro de la familia. Esto no solo profundizará tu comprensión del tema, sino que también te permitirá compartir tus nuevos conocimientos con los demás.

3. Familiarízate con las herramientas y sustancias

Para familiarizarte más con las herramientas y sustancias involucradas en un cambio de aceite, considera visitar una tienda local de repuestos de automóviles con un amigo o miembro de la familia. Pídele a alguien en la tienda que te muestre los diversos elementos necesarios para cambiar el aceite en un coche. Observa cuántos tipos diferentes de aceite de motor tienen y compara sus similitudes y diferencias. Además, explora la variedad de filtros de aceite que tienen a la venta y descubre cuál se utiliza para el vehículo de tu familia. Esta será una forma divertida y educativa de aprender sobre las diferentes herramientas y sustancias utilizadas en los vehículos.

Fuentes maravillosas

  • http://www.edmunds.com/car-care/when-should-you-change-your-oil.html (accedido el 14 de octubre de 2019)
  • http://indianapublicmedia.org/amomentofscience/change-car-oil/ (accedido el 14 de octubre de 2019)
  • http://auto.howstuffworks.com/under-the-hood/vehicle-maintenance/change-oil-3000-miles.htm (accedido el 14 de octubre de 2019)

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Por qué es necesario cambiar el aceite en los coches?

Cambiar el aceite en los coches es necesario para garantizar el correcto funcionamiento y la longevidad del motor. Con el tiempo, el aceite en el motor se contamina con suciedad, residuos y otras partículas que pueden causar daños. A medida que el aceite se ensucia, pierde sus propiedades lubricantes, lo que dificulta el funcionamiento suave del motor. Cambiar regularmente el aceite elimina estos contaminantes y repone el motor con aceite fresco y limpio, permitiéndole funcionar de manera eficiente y reduciendo el riesgo de desgaste del motor.

2. ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite en un coche?

La frecuencia de los cambios de aceite depende de varios factores, incluido el tipo de aceite utilizado y las condiciones de conducción. Como regla general, se recomienda cambiar el aceite cada 3,000 a 5,000 millas o cada tres a seis meses, lo que ocurra primero. Sin embargo, siempre es mejor consultar el manual del propietario de su automóvil específico para conocer los intervalos de cambio de aceite recomendados por el fabricante. Además, si conduce con frecuencia en condiciones severas, como temperaturas extremas o entornos polvorientos, es posible que sea necesario cambiar el aceite con mayor frecuencia.

3. ¿Qué sucede si no se cambia el aceite regularmente?

Si no se cambia el aceite regularmente, se ensucia y pierde su capacidad para lubricar eficazmente las piezas móviles del motor. Esto puede provocar un aumento de la fricción y el calor, lo que causa un desgaste en los componentes del motor. Con el tiempo, esto puede resultar en daños al motor, un rendimiento reducido e incluso una falla del motor. Descuidar los cambios regulares de aceite también puede provocar la acumulación de lodo, que puede obstruir los conductos de aceite y evitar una lubricación adecuada, exacerbando aún más el riesgo de problemas en el motor.

4. ¿Puedo cambiar el aceite yo mismo o debo llevarlo a un profesional?

Cambiar el aceite en un coche puede ser realizado tanto por un mecánico profesional como por una persona habilidosa que esté familiarizada con el proceso. Si bien es posible cambiar el aceite uno mismo, es importante tener las herramientas y el conocimiento necesarios para hacerlo correctamente. Esto incluye conocer el tipo y la cantidad de aceite requeridos, levantar adecuadamente el coche y desechar de manera segura el aceite usado. Si no está seguro o no se siente cómodo realizando el cambio de aceite usted mismo, se recomienda llevarlo a un profesional para asegurarse de que se realice correctamente y evitar cualquier posible daño al motor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *