La Causa de la Sensibilidad Dental

Respuesta rápida

La sensibilidad dental se produce por la exposición de la dentina, la capa subyacente del diente, que contiene pequeños tubos llamados túbulos dentinales. Cuando la capa protectora externa del esmalte se desgasta o se daña, la dentina queda expuesta. Esto puede ocurrir debido a varias razones, como la caries dental, la recesión de las encías, el rechinamiento de los dientes, el cepillado agresivo y los alimentos ácidos. Cuando la dentina está expuesta, permite que estímulos externos, como temperaturas calientes o frías, lleguen a los nervios dentro del diente, causando dolor o sensibilidad. Mantener una buena higiene oral, usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y evitar alimentos ácidos puede ayudar a prevenir la sensibilidad dental.


Después de pasar varias horas bajo el sol caliente, no hay nada mejor que un refrescante vaso de limonada helada. Mientras la limonada se vierte en tu vaso, casi puedes saborear su sabor ácido mientras levanta los cubitos de hielo hacia la parte superior.

Sin embargo, cuando das un sorbo y el líquido frío toca tus dientes, sientes un dolor repentino. Tus dientes comienzan a palpitar incómodamente.

Si has experimentado esta sensación, es posible que tengas dientes sensibles, un problema común que afecta a millones de personas. Aproximadamente 40 millones de estadounidenses han lidiado con la sensibilidad dental.

Si tienes dientes sensibles, es posible que sientas dolor al consumir alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. Incluso respirar aire frío puede desencadenar un dolor pulsante. Aplicar presión directa sobre los dientes afectados, especialmente al morder o masticar, también puede causar dolor.

La sensibilidad dental ocurre a menudo en los dientes con encías retraídas, exponiendo la capa de dentina debajo. Cuando la dentina está expuesta, ciertos estímulos, como sustancias frías o calientes, pueden irritar los nervios en la pulpa debajo de la dentina.

Los expertos en odontología han identificado varios otros factores que contribuyen a la sensibilidad dental. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza o usar un cepillo de cerdas duras puede desgastar el esmalte, exponiendo la dentina. La caries dental, la enfermedad de las encías, el rechinar de los dientes y la acumulación de placa también pueden causar sensibilidad dental. Además, algunos productos para blanquear los dientes pueden aumentar la sensibilidad.

Lo que comes y bebes también puede afectar la sensibilidad dental. Los alimentos altamente ácidos, como las sodas, el té, los pepinillos, los tomates y las frutas cítricas, pueden desgastar gradualmente el esmalte, aumentando la sensibilidad.

Si experimentas sensibilidad dental, hay medidas que puedes tomar para aliviar el dolor. Cepillarse regularmente, usar hilo dental y enjuague bucal con flúor ayudará a mantener tu salud bucal. Usar un cepillo de cerdas suaves y ser delicado alrededor de la línea de las encías puede reducir el riesgo de recesión gingival.

Controlar tu dieta también puede ayudar. Evitar alimentos altamente ácidos puede preservar el esmalte.

Existen productos dentales disponibles para dientes sensibles. Muchas marcas de pasta dental ofrecen fórmulas especialmente diseñadas para dientes sensibles. El uso de enjuague bucal con flúor también ayuda a proteger contra la sensibilidad.

Si la sensibilidad dental persiste, es recomendable visitar a tu dentista para una evaluación. Ellos pueden recomendar opciones de tratamiento adecuadas, como empastes, barnices de flúor o selladores de dentina para cubrir y proteger las superficies de raíz expuestas.

Inténtalo

Busca la ayuda de un amigo o miembro de la familia para sumergirte en las siguientes actividades divertidas:

  • ¿Cómo es tu técnica de cepillado? Si no estás seguro de la forma correcta de limpiar tus dientes, mejora tus conocimientos sobre la limpieza dental aquí. Luego, responde a las siguientes preguntas: ¿Cepillas con demasiada fuerza? ¿Utilizas el tipo adecuado de cepillo de dientes? ¿Cubres todas las áreas de tu boca? Pide a un amigo o miembro de la familia que observe tu técnica de cepillado y te brinde orientación sobre lo que debes y no debes hacer. Después, cambia de roles y ofréceles algunas sugerencias útiles también.
  • ¿Alguna vez has tenido dificultades con los dientes sensibles? Si es así, es posible que te interese saber qué medidas puedes tomar. Para obtener más información sobre posibles soluciones, lee el artículo Cómo Aliviar los Dientes Sensibles (Naturalmente) en línea. ¿Qué soluciones parecen más prometedoras? Pruébalas y comparte tus descubrimientos con un amigo o miembro de la familia.
  • Acompaña a un amigo adulto o miembro de la familia a la farmacia o al supermercado. Encuentra el pasillo de las pastas de dientes y examina los diferentes tipos de pastas de dientes disponibles para los dientes sensibles. ¿Qué ingredientes contienen estas pastas de dientes que ayudan a aliviar la sensibilidad? ¿Todas abordan el problema de la misma manera? ¿Cómo afirman reducir el dolor causado por los dientes sensibles?

Fuentes de Maravilla

  • http://www.webmd.com/oral-health/guide/tooth-sensitivity
  • http://time.com/3889122/sensitive-teeth/
  • https://www.dentalhealth.org/tell-me-about/topic/caring-for-teeth/sensitive-teeth

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué causa la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental ocurre cuando el esmalte de nuestros dientes se desgasta, exponiendo la capa subyacente de dentina. Esto puede ocurrir debido a varias razones, como la caries dental, la enfermedad de las encías, el cepillado agresivo o el bruxismo. Cuando la dentina se expone, permite que el calor, el frío o las sustancias ácidas lleguen a los nervios dentro del diente, causando sensibilidad.

2. ¿Cuáles son los síntomas de la sensibilidad dental?

Los síntomas comunes de la sensibilidad dental incluyen dolor agudo o molestias al consumir alimentos y bebidas calientes o frías, sensibilidad a sustancias dulces o ácidas, y sensibilidad al cepillarse o usar hilo dental. A veces, incluso respirar aire frío puede desencadenar sensibilidad en los dientes afectados.

3. ¿Se puede prevenir la sensibilidad dental?

Aunque puede que no siempre sea posible prevenir la sensibilidad dental, existen ciertas precauciones que puedes tomar para minimizar el riesgo. Estas incluyen usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y una técnica de cepillado suave, evitar alimentos y bebidas ácidas, usar pasta de dientes con flúor para dientes sensibles, y visitar regularmente a tu dentista para revisiones y limpiezas.

4. ¿Cómo se puede tratar la sensibilidad dental?

El tratamiento para la sensibilidad dental depende de la causa subyacente. Tu dentista puede recomendar pasta de dientes desensibilizante que contenga compuestos para bloquear las señales nerviosas, aplicar selladores dentales o barnices de flúor para proteger la dentina expuesta, o realizar procedimientos dentales como empastes o endodoncias para abordar el problema subyacente que causa sensibilidad.

5. ¿La sensibilidad dental es un signo de un problema dental más grave?

La sensibilidad dental puede ser un síntoma de un problema dental subyacente, como la caries dental, la enfermedad de las encías o un diente fracturado. Es importante consultar con un dentista para determinar la causa de la sensibilidad dental y abordar cualquier problema subyacente potencial para prevenir daños adicionales en los dientes y las encías.

6. ¿La sensibilidad dental puede desaparecer por sí sola?

En algunos casos, la sensibilidad dental puede disminuir por sí sola, especialmente si es causada por factores temporales como el bruxismo o un procedimiento dental reciente. Sin embargo, si la sensibilidad persiste o empeora con el tiempo, es mejor buscar consejo dental profesional para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *