¿Cuál es la ubicación de Siberia?

Respuesta rápida

Siberia es una vasta región ubicada en la parte norte de Asia, que cubre aproximadamente el 77% del territorio de Rusia. Limita al oeste con las Montañas Urales, al este con el Océano Pacífico, al norte con el Océano Ártico y al sur con las regiones de Asia Central. Siberia es conocida por su clima severo, con inviernos largos y fríos y veranos cortos. La región es rica en recursos naturales, incluyendo petróleo, gas, minerales y bosques. Siberia es hogar de varios pueblos indígenas y tiene paisajes diversos, incluyendo bosques de taiga, tundra y cordilleras.


Cuando piensas en Rusia, ¿qué te viene a la mente? ¿Moscow? ¿El Kremlin? ¿Esos grandes sombreros de piel? ¿Qué tal una vasta área congelada con grandes osos, tigres exóticos y muy pocas personas?

Para mucha gente, lo primero que piensan cuando escuchan «Rusia» es Siberia. Siberia es conocida por sus grandes osos, tigres siberianos y su densidad de población relativamente baja. Sin embargo, ofrece mucho más de lo que te puedes imaginar.

Por cualquier medida, Siberia es enorme. Se extiende desde las Montañas Urales en el oeste hasta el Océano Pacífico y desde el Océano Ártico en el norte hasta el norte de Kazajstán y las fronteras de Mongolia y China. Siberia cubre toda la parte norte del continente asiático.

En total, Siberia ocupa aproximadamente 5.2 millones de millas cuadradas, que es aproximadamente el nueve por ciento de toda la tierra seca en la Tierra. Siberia es aproximadamente del mismo tamaño que Canadá y constituye la mayoría del territorio ruso.

Con una extensa área de tierra como esa, no es sorprendente que Siberia tenga una geografía y climas diversos. Las regiones del norte de Siberia, más cercanas al Océano Ártico, son mayormente tundra congelada y permafrost, con temperaturas frígidas durante todo el año.

A medida que te desplazas hacia el sur y el oeste en Siberia, el clima se vuelve más templado. El clima en estas áreas consiste en inviernos largos y fríos seguidos de veranos cálidos y suaves.

A medida que te alejas del frío norte, te encontrarás con bosques de pinos perennes, estepas de tierra negra, montañas escarpadas, praderas extensas, grandes pantanos e incluso bosques subtropicales cerca del Océano Pacífico. Siberia también alberga cuatro de los diez ríos más largos del mundo: el Ob, Amur, Lena y Yenisei.

Hoy en día, Siberia está habitada por aproximadamente 36 millones de personas. La mayoría de las personas viven en grandes ciudades en el oeste y sur de Siberia. Novosibirsk, la ciudad más grande de Siberia, tiene una población de más de 1.3 millones de habitantes.

Muchas de las personas que viven en Siberia trabajan en la industria minera y manufacturera, que son abundantes en las grandes ciudades. De hecho, muchas de las ciudades más grandes de Siberia se desarrollaron en áreas ricas en recursos naturales, como carbón, petróleo, gas natural, diamantes, mineral de hierro, oro y otros minerales como manganeso, plomo, zinc, níquel y cobalto.

Otra característica interesante de Siberia es el Lago Baikal. Es el lago de agua dulce más grande, antiguo y profundo de la Tierra. Se estima que tiene alrededor de 30 millones de años y contiene aproximadamente el 20% del agua no congelada de la Tierra. ¡Su punto más profundo es de 5,387 pies!

En términos de área superficial, el Lago Baikal tiene aproximadamente el mismo tamaño que los Países Bajos. Dado que el río Angara es el único río que fluye fuera del Lago Baikal, sus aguas son muy limpias. ¡En un día soleado, puedes ver objetos a casi 165 pies por debajo de la superficie del Lago Baikal!

Inténtalo

¿Estás listo para explorar Siberia? Encuentra a un amigo o familiar para que te acompañe mientras te embarcas en las siguientes actividades:

  • En junio de 1908, hubo una explosión en los cielos sobre Siberia causada por un meteorito que se desintegró. Para obtener más información sobre este evento y ver cómo los artistas lo imaginan basándose en testimonios presenciales, ve en línea y lee «Explosión en Siberia de 1908: Reconstruyendo el impacto de un asteroide según testimonios presenciales». ¿Qué crees que habría sido presenciar este evento?
  • ¿Alguna vez has intentado comprender la inmensidad de Siberia? Para tener una mejor comprensión de su tamaño y explorar sus diversas características, echa un vistazo a este mapa en línea de Siberia. ¿Alguna vez considerarías visitar Siberia? ¿Por qué sí o por qué no?
  • Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Siberia, asegúrate de incluir el lago Baikal en tu itinerario. Es el lago de agua dulce más grande del mundo en volumen y profundidad. Para tener una idea de su belleza e inspirar tu deseo de visitarlo, echa un vistazo a estas 15 fotos impresionantes del lago Baikal en Siberia en línea.

Referencias

  • http://www.encyclopedia.com/places/commonwealth-independent-states-and-baltic-nations/cis-and-baltic-political-geography-76
  • https://www.britannica.com/place/Siberia
  • https://www.thoughtco.com/geography-of-siberia-1435483

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es Siberia y dónde se encuentra?

Siberia es una vasta región en Rusia que ocupa la mayor parte del norte de Asia. Está limitada por las montañas Urales al oeste y el océano Pacífico al este. Siberia cubre un área de más de 5 millones de millas cuadradas, lo que la convierte en una de las regiones más grandes del mundo.

2. ¿Cómo es el clima en Siberia?

Siberia es conocida por sus inviernos extremadamente fríos, con temperaturas que bajan mucho por debajo del punto de congelación. En algunas partes de Siberia, la temperatura puede llegar a -60 grados Celsius (-76 grados Fahrenheit). Los veranos en Siberia son cortos y frescos, con temperaturas que rara vez superan los 20 grados Celsius (68 grados Fahrenheit).

3. ¿Cuáles son las principales características geográficas de Siberia?

Siberia se caracteriza por sus vastas llanuras, bosques de taiga y cordilleras. La región alberga la Llanura Siberiana, la extensión más grande de tierra plana del mundo. También incluye la Meseta Siberiana, que se encuentra en la parte central de Siberia y está cubierta de permafrost.

4. ¿Cuál es la densidad de población en Siberia?

Siberia es una de las regiones menos densamente pobladas del mundo. La densidad de población varía en toda la región, con algunas áreas con muy pocos habitantes. La mayoría de la población se concentra en las partes del sur de Siberia, especialmente en ciudades como Novosibirsk y Omsk.

5. ¿Qué recursos naturales se encuentran en Siberia?

Siberia es rica en recursos naturales, incluyendo petróleo, gas natural, carbón y minerales como oro y diamantes. Estos recursos han desempeñado un papel importante en el desarrollo económico de la región y han atraído inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *